Lactancia

No Vale la Pena Poner en Riesgo la Vida de Tu Bebé

No te dejes engañar. ¿Han escuchado de un supuesto estudio clínico que comprueba que si le introduces cereal a tu bebé desde los tres meses dormirá por más tiempo?

Es importante recalcar lo que es «significativo» por razones clínicas. En este caso los investigadores optaron por desafiar las recomendaciones de la Academia Americana de la Pediatría y la Organización Mundial de la Salud y empezaron a darle cereal a unos bebés desde los 3 meses y compararlos a bebés que seguían las guías de salud. Los resultados fueron que:

-Los datos del estudio vienen de lo que reportaron las madres y no de observación clínica

-Los bebés del estudio empezaron sólidos a los 3 meses pero la «mejoría» de sueño no fue hasta los 5 meses.

-El promedio de sueño entre los dos grupos era que los de cereal dormían SIETE MINUTOS Y MEDIO MÁS que el grupo normal.

Encontramos que:

-No tomaron en cuenta el desarrollo de los sistemas gastrointestinal, motor y neurológico, para los cuales su desarrollo óptimo ocurre a partir de los 6 meses permitiendo la absorción de nutrientes diferentes a la leche humana o fórmula infantil. Este dato permite la reducción de riesgos, incluyendo el riesgo de asfixia y atragantamientos.

– No toma en consideración el hecho que el patrón de sueño de manera natural evoluciona y mejora a partir de los 3 meses en la mayoría de los infantes.

– Finalmente, no evaluaron los beneficios de mantener una lactancia exclusiva hasta los 6 meses y esperar las señales que debe cumplir un infante antes de comenzar alimentación complementaria, en especial que un infante debe sentarse recto.

El «beneficio» no sobrepasa los riesgos. Espera a los 6 meses para comenzar.

Haz clic para acceder a Statement-on-starting-solids-and-infant-sleep-study-Unicef-UK-Baby-Friendly-Initiative.pdf

ASI es una entidad sin fines de lucro que depende de donaciones para poder ayudar a otras personas.

SI NECESITAS AYUDA CON LA ALIMENTACIÓN DE TU BEBÉ LLAMANOS +1(787)501-0274

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s