La producción de leche humana depende principalmente de la demanda, mientras más pecho o teta se da, más leche humana el cuerpo produce. Sin embargo, existe la impresión que sí bebé pide más es porque no producimos lo suficiente o se queda con hambre, particularmente durante los primeros meses. Todos y todas hemos escuchado que: “bebé lloraba en la teta”, “yo le daba fórmula a bebé porque se quedaba con hambre”, “mis tetas se secaron rápido” o “mis tetas ya no se sienten llenas”. Hay momentos en que bebé se puede mostrar incómodo en la teta o insaciable durante períodos de tiempo, como el adolescente que parece que nunca sale de la cocina buscando qué comer. Y es que es precisamente por las mismas razones del adolescente es que el bebé suele mostrar ese comportamiento; está creciendo. El crecimiento durante el primer año de un bebé es un crecimiento acelerado. Sin embargo esto puede causar duda e inseguridades en la persona lactante, cuando no conoce las razones de dicho comportamiento.
Durante los primeros meses, bebé experimenta lo que se conoce como crisis, brotes o etapas de crecimiento. Estos brotes o etapas suceden cerca o aproximadamente a los 14 días de su llegada, a las 6 a 7 semanas de nacido, a los 3 meses, al año, a los dos y podrían continuar hasta la adolecencia. Cada bebé crece a su ritmo, cada bebé es diferente por lo que no existe un tiempo o fecha exacta para cuando suceden estas etapas. Así como hay bebés que dan sus primeros pasos a los 9 meses y otros luego del año, así sucede también con los brotes, por eso los tiempos son aproximados. Por suerte en ASI te explicamos lo que sucede durante estas etapas de crecimiento para que estés preparade.
#ASI #IYCFE #IYFCS #Portavoces #AlimentacionSeguraInfantil #lactancia #TeamASIPR #ASIPR #Relactancia #Apoyo #Infantes #Crianza #Familias #PuertoRico #IBCLC #breastfeeding #LactanciaHumana #ManejodeLecheHumana #AlimentacionComplementaria #CASICAs #Equidad #EquidaddeGenero #Inclusividad
ASI es una entidad sin fines de lucro que depende de donaciones para poder ayudar a otras familias. Ayudanos con tu donativo.