Festividades, días de fiesta o vacaciones ¡NO son RAZONES para INDUCIR tu PARTO!⠀
El proceso de parto es el que le permite el nacimiento de un bebé y este ocurre normalmente por si solo. Cuando hablamos de inducción del trabajo de parto es cuando se utiliza el uso de medicamentos u otros métodos para provocar o inducir el parto.⠀
La inducción se realiza para provocar o estimular las contracciones del útero e intentar el parto vaginal, pero sepa que en épocas de celebraciones, días de fiesta y vacaciones los porcientos de inducción aumentan y no necesariamente por razones justificadas. Hemos escuchado historias, donde no tan solo la inducción ha afectado el proceso normal del embarazo, sino también la lactancia. ⠀
Se ha demostrado que la inducción afecta directamente la lactancia, dado a que se observa un aumento en el riesgo de niveles altos de la bilirrubina (hiperbilirrubinemia neonatal). En muchas ocasiones se impide o limita la lactancia, a veces ofreciendo información incorrecta.⠀
Otro riesgo es el aumento de intensidad y dolor en las contracciones, llevando a la administración de narcóticos que provocan sueño o sedición en el bebé. Si tengo un bebé dormido o sedado, se hace un mayor reto el poder enlazarlo al pecho. Si no tenemos el apoyo correcto se podría terminar ofreciendo otras opciones no necesarias.⠀
De igual forma, cuando se induce a personas que paren por primera vez o con cuellos no inducibles, la utilización de monitores electrónicos se hace más presente. Esto puede provocar que la persona de parto se encuentre incomoda e inmovilizada en una cama por mucho tiempo, pudiéndose observar un aumento mucho mayor para una cesárea. El dolor de la herida puede impedir el movimiento con libertad y amamantar con comodidad; además del uso de sueros y antibióticos que pueden interferir en una lactancia inmediata.⠀
⠀
¡Recuerda que ASI tiene grupos de apoyo cerca de ti!⠀
Si necesitas apoyo con la lactancia o alimentación segura llámanos al (787) 501 – 0274⠀
⠀
#ASI #GruposdeApoyo #IYCFE #IYCFS #Lactancia #Relactancia #FormulaInfantil #AlimentacionComplementaria #AlimentacionInfantil #TeamASIPR #PuertoRico #Gruposdeapoyolactancia #equidad #inclusividad
ASI es una entidad sin fines de lucro que depende de donaciones para poder ayudar a otras personas.