Lo ideal siempre será; amamantes o no, que te alimentes de manera sana y saludable. Esto es lo mejor para tu salud pero a menos que no estés en desnutrición severa, tu leche siempre sera de buena calidad, aunque tu alimentación no sea perfecta. ⠀
La leche humana se forma de la sangre. Al momento que los nutrientes pasan a tu leche, ya han pasado por el estomago y han sido absorbidos por el intestino hacia la sangre y es de esta que salen los componentes para formar la leche. Esto quiere decir que el alimento que te lleno de gases no llenará de gases a bebé, ni que el pique hará que tu leche le caiga mal a bebé. ⠀
Aunque algunas moléculas si pasan a la leche cambiando un poco el color y sabor de esta, no hay alimento prohibido en la lactancia. De hecho, este proceso donde la leche cambia de sabores es uno positivo y ayuda a que bebé acepte variedad de sabores mas adelante, cuando esté mas grande y se introduzca los sólidos a su dieta. Dejar de comer alimentos porque pudiera cambiar el sabor de la leche es un grave error. Está comprobado que en países donde se acostumbra comer picante o altamente condimentado, los bebes no rechazan la leche, ni tienen mayores problemas estomacales que en los países donde la dieta es menos condimentada. ⠀
Algunos bebés tienen insensibilidades a algunos nutrientes que se encuentran en ciertos grupos alimentarios. Solo cuando bebe muestra síntomas de esta insensibilidad, es que mamá necesita hacer una dieta especial. ⠀
Si tienes mas dudas sobre la alimentación en la lactancia o sospechas que tu bebé pueda tener insensibilidad a algún grupo de alimentos, en ASI podemos ayudarte.⠀
Contáctanos al +1(787)501-0274 o en nuestas plataformas de Facebook o Instagram
#ASI #GruposdeApoyo #IYCFE #IYCFS #Lactancia #Relactancia #AlimentacionComplementaria #AlimentacionInfantil #TeamASIPR #PuertoRico #Gruposdeapoyolactancia #equidad #inclusividad
ASI es una entidad sin fines de lucro que depende de donaciones para poder ayudar a otras personas.
Cómo lactar a mi bb
Me gustaMe gusta
Buenas tengo tantas preguntas, mi bebé va para 2 meses cuando nació pasé un poco de trabajo para que cogiera teta y al fin lo había logrado. No era suficiente lo que producía pero poco a poco se pegaba más rato. Empezó a estreñimiento como estaba combinando formula o teta pues me cambiaron la fórmula y aún así seguía sin hacer caca. El pediatra me dice que si iba a lactar no podía comer cosas q contengan lactosa y las deje incluso espere una semana para volver a darle teta. Al final le tuve que dejar de dar teta, ya no se la doy y aún así sigue con estreñimiento.
Me gustaMe gusta