Gestación, Lactancia

Alcohol y Lactancia Guía Express

Queremos compartir contigo lo que conocemos sobre la lactancia y el consumo de alcohol, para que al momento que desees darte un gustito tengas el conocimiento necesario para tomar una decisión libre e informada al momento que te ofrezcan un vasito de Coquito durante estas fiestas.

⭐️Consumo de alcohol durante la lactancia y gestación:
🍷Gestación: Alcohol que consumimos pasa a la sangre y directamente a la circulación del feto. El porcentaje de alcohol en tu sangre es la misma que en la sangre del feto en desarrollo.
🍷Lactancia: Alcohol de nuestra sangre es transformado y la leche lo adquiere.
Consumo ocasional de alcohol durante la lactancia no ha demostrado que tenga un efecto adverso en el recién nacido. Tu bebe no se embriagará con tu leche, aunque esta contenga alcohol.

⭐️En otro estudio similar los autores mencionan que no es necesario recomendaciones particulares para las personas lactantes, por lo que se aconseja que todo individuo que lacte siga las recomendaciones estándares de consumo de alcohol. Mientras que la Asociación Americana de Pediatría recomienda que si vas a consumir una bebida que contenga alcohol, lo hagas justo después de haber ofrecido el pecho o de haberse extraído la leche (para quienes alimentan por extracción).

⭐️Según la nutricionista Dr. Young una mujer de 160lbs, que consuma dos copas de vino en 1 hora tendrá un porcentaje de alcohol en sangre, que es 10 veces más bajo que la cantidad de alcohol que ocurre naturalmente en un vaso de jugo de china. Por lo que en teoría, incluso en un caso de consumo excesivo de alcohol, el infante no estaría expuesto a una cantidad importante de alcohol.

⭐️El Dr. Paricio, comenta que más de 0.5 gramos de alcohol por Kg de peso, puede reducir la producción de leche humana. Esto en arroz y habichuelas significa que una copa de 5onz de vino contiene aproximadamente 15g de alcohol, mientras que 4onz de Coquito contiene aproximadamente 5.25g de alcohol. El Dr. Paricio calcula que una persona de 150lbs debería mantener su consumo en por debajo de 35g de alcohol para que la producción no se vea afectada. Cuando hablamos de un efecto en la producción, nos referimos a una disminución en cantidad y no en la calidad de la leche humana.
⭐️
Una persona adulta puede metabolizar el alcohol dos veces más rápido que los recién nacidos, sin embargo; la leche humana de una persona que haya consumido bebidas alcohólicas será mas segura que una botella de fórmula para infantes que no esté preparada de manera segura y correcta.

⭐️¿Si me extraigo leche disminuyo más rápido el porcentaje de alcohol?
Actualmente NO se recomienda la extracción y descarte de leche ya que esto no hará que el contenido de alcohol en sangre o leche humana disminuya. Esta leche puede ser utilizada en cualquier momento luego de la extracción. Recuerda que mientras más tiempo pase desde que consumiste la bebida alcohólica, mas tiempo le das a tu cuerpo a que elimine el alcohol, y menos llegará a tu bebe, en su próxima toma.

🔈AVISO: Mientras se está bajo la intoxicación de alcohol se desaconseja el colecho y NUNCA es recomendado cuidar de un menor. Este escrito, tiene como objetivo recopilar información y ponerla a disposición de madres, padres y cuidadores. Las recomendaciones aquí expuestas son aquellas hechas por los autores de las investigaciones y aquellas hechas por la AAP. Las intenciones de este escrito no son rechazar o fomentar el consumo de bebidas alcohólicas durante la lactancia. Pero sí que cada individuo conozca los datos encontrados en estudios investigativos y pueda tomar decisiones de manera informada.

Por: Dra. Michelle Lozada Martínez

(tomado de escrito previamente publicado: El Alcohol y la Lactancia Humana

¡Ven y comparte en nuestros grupos de apoyo virtuales!

Para recibir ayuda con la alimentación segura de tu bebé, puedes acudir a alguno de nuestros grupos de apoyo, escribirnos a nuestra página de Facebook, Instagram o llamar a nuestra línea tibia disponible de 8:00 am a 8:00 pm al +1 (787) 501-0274. Mensajes de voz las 24 horas.
En Alimentación Segura Infantil somos una organización sin fines de lucro. Dependemos de donaciones para seguir brindando servicios libre de costo. Si deseas colaborar con nuestra misión puedes donar aquí:


#ASI#IYCFE#IYFCS#AlimentacionSeguraInfantil#lactancia#chestfeeding#TeamASIPR#ASIPR#Apoyo#Infantes#Crianza#Familias#PuertoRico#IBCLC#breastfeeding#LactanciaHumana#ManejodeLecheHumana#AlimentacionComplementaria#CASICAs#Equidad#EquidaddeGenero#Inclusividad

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s