
Cuando se acerca la hora de comenzar alimentación complementaria es común que nos preguntemos:
¿Cuándo debo comenzar?
¿Cómo puedo hacerlo?
¿Qué alimentos debo ofrecer?
En ASI queremos ayudarte a aclarar tus dudas.
Aquí algunos datos que debes tomar en cuenta a la hora de comenzar:
Después de los 6 meses de edad, todos los bebés requieren otros alimentos que complementen la leche humana o fórmula, estos son llamados alimentos complementarios los cuales llenarán mejor la brecha de energía que los líquidos ya no son capaces de cubrir por sí solos.
Esto ayudará en el desarrollo y crecimiento de bebé. Además, a esta edad el sistema digestivo de bebé ha alcanzado la madurez necesaria para comenzar a digerir una variedad de alimentos. Una vez la alimentación complementaria ha sido iniciada, se debe continuar con la lactancia hasta los 2 años o más.
Dependiendo de cada familia, se puede comenzar ofreciendo los alimentos en purés y hacer transición a trozos, se puede comenzar con trozos directamente, o comenzar con la alimentación auto regulada (BLW) la cual no necesariamente implica comenzar por trozos. Este método trae muchos beneficios, ya que al promover la alimentación autorregulada por los bebés, estos pueden decidir desde un principio lo que van a comer y la cantidad que necesitan, guiando a sus cuidadores a reconocer sus necesidades por las señales de saciedad.
Por otro lado hay familias que comienzan en combinación de purés y sólidos.
No debemos olvidar ofrecer siempre leche a bebé antes y después de los alimentos.
Es importante no esperar a que bebé tenga demasiada hambre para ofrecer los alimentos.
Estar al pendiente de las señales de hambre y saciedad de bebé, así como llevar una rutina son buenas herramientas para una alimentación segura. A medida que bebé siga su crecimiento, se necesitarán cantidades de alimentos mayores (gradualmente).
Por último, recuerda que la alimentación complementaria debe ser: oportuna, adecuada, segura y administrada apropiadamente.
https://www.who.int/nutr…/topics/complementary_feeding/es/
https://www.healthychildren.org/…/starting-solid-foods…
https://pediatriayfamilia.com/…/baby-led-weaning…/
SI NECESITAS AYUDA CON LA ALIMENTACIÓN DE TU BEBÉ, LLAMANOS +1(787) 501-0274 O ESCRÍBENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES FACEBOOK O INSTAGRAM.
ASI es una organización sin fines de lucro. Depende de donaciones. Ayudanos con tu donación.
#ASI#IYCFE#IYFCS#Portavoces#AlimentacionSeguraInfantil#lactancia#breastfeeding#chestfeeding#TeamASIPR#ASIPR#Relactancia#FormulaInfantil#Apoyo#Infantes#Crianza#Familias#PuertoRico#IBCLC#lactanciahumana#manejodelechehumana